Categoría: Trucos y recetas
Preparar una buena ensalada es fácil pero sorprender con una buena ensalada no lo es tanto. Hay cinco variables importantes a tener en cuenta a la hora de elaborar …
Muchos aprendimos de nuestras madres que la verdura y la carne del cocido se pone con el agua fría, sin tener que esperar a que empiece a hervir. Algunos …
La quinoa se cocina como el arroz pero antes debemos lavarla para eliminar la saponina, sustancia con propiedades semejantes al jabón que de forma natural presentan sus granos. Una de …
Las legumbres son una excelente fuente de energía, hidratos de carbono, proteínas, minerales y fibra. Por este motivo se recomienda consumir más de tres raciones de legumbre por semana …
Para que los nutrientes de los alimentos sean fácilmente asimilables conviene tomar ciertas precauciones a la hora de cocinarlos, también para tomarlos en crudo. Los nutrientes son generalmente frágiles. …
En muchos hogares de España el arroz blanco cocido se utiliza en contadas ocasiones, básicamente para preparar platos como el arroz a la cubana, algunos rellenos y platos de …
Para preservar mejor el sabor de un alimento es mejor cocinar el vapor. Cuando hervimos, algunos de los componentes que dan sabor a los alimentos se pierden porque se diluyen …
Desde primera hora de la mañana, en las vibrantes calles de Bangkok hay puestos de comida con ensalada de papaya, tom yum o unas pequeñas brochetas de carne o …
El perejil es uno de los condimentos más característicos de la cocina española. Puede utilizarse en formato seco pero normalmente se emplean las hojas frescas por su frescura y …
Los alimentos congelados se conservan mejor porque el agua que contienen se solidifica. Las bacterias necesitan agua líquida para proliferar por lo que su proceso de multiplicación se detiene. …