Categoría: Nutrición
La esperanza de vida de los países desarrollados es cada vez más larga. A principios del siglo XX la esperanza en Europa rondaba los 40 años. Actualmente vivimos más …
La vitamina D, también conocida como calciferol o vitamina antirraquítica, puede considerarse “diferente” al resto de vitaminas porque el organismo puede producirla a nivel de la piel, a partir …
Los fitoquímicos son unas moléculas responsables del color, sabor, olor y otras propiedades de las frutas y verduras que consumimos a diario. Hasta hace poco se creía las vitaminas y …
El 70 por ciento del magnesio del organismo se localiza en el esqueleto. Se trata del tercer mineral más abundante del cuerpo, después del calcio y fósforo. El Magnesio …
A medida que se digiere y asimila la comida los niveles de glucosa en sangre aumentan. Los alimentos con un índice glucémico alto se absorben rápidamente. Este índice trata de …
La Vitamina C o Ácido ascórbico es una vitamina hidrosoluble que se encuentra en muchos alimentos. Es indispensable para el hombre y otras especies animales que no pueden producirla …
La fibra alimentaria no es estrictamente hablando un nutriente porque no se absorbe ni se digiere en el intestino. Sin embargo desempeña funciones esenciales y beneficiosas para el correcto …
Los omega-3 son ácidos grasos (grasas) que deben ser ingeridos a través de la dieta porque el cuerpo no puede producirlos por sí mismo. Por este motivo se consideran …
Las grasas desempeñan funciones necesarias en el organismo. Son necesarias para regenerar las membranas de las células y una reserva de energía para el cuerpo. Algunas desempeñan otras funciones …